domingo, 19 de diciembre de 2010

Bones Festes per a tots

Veranstaltungen Fêlés
أعيادا سعيدة للجميع
Bones Festes per a tots
Felices Fiestas para todos
Joyeuses Fêtes à tous
Happy Holidays omnibus
С праздником всех
Boas Festas a todos
Trevlig helg till alla
Herkese Mutlu Bayramlar

La Tubatango

En los años '60 y '70 una formación muy atípica grabó un gran número de temas. Esta formación se nombraba Los Tubatango.
En la actualidad, en recuerdo y homenaje a esta tan curiosa formación, quien tuvo su éxito y no deja de interesar curiosos y coleccionistas, cuatro músicos decidieron crear una formación bastante cercana. Se nombrará no Los Tubatango sino La Tubatango
Los tangos elegidos proceden de las creaciones de Laurenz, Mendizabal, Francisco Canaro y de otras viejas glorias.
La formación esta integrada por:
Lucas Kohan: guitarra, dirección, arreglos
Leo Heras: clarinete
Hugo Satorre: bandonéon
José Plaza: tuba

Link de descarga en Comentarios

jueves, 16 de diciembre de 2010

El fenomeno de los blogs y su relacion con la posilidad de conseguir cualquer tipo de información, llamese música, programas, videos, etc.,ha despertado el interés de muchos usuarios, en confeccionar su propio blog o localizar blogs que posean tal información. Este breve tutorial pretende introducirlos en ese quehacer.
1) Crear blogs personalizados, sin tener ningún conocimiento en programación, añadir, editar, quitar contenidos, etc (todas las tareas posibles a realizar en un blog). Existen dos que acaparan la atencón de la mayoría, son emblemáticos:
Blogspot: http   //www.blogger.com
Worpress:     http://es.wordpreAs.com/
otros: Google Sites, Yola, Angel Fire, FreeWeb Me, WikiSpaces, Squidoo,Tripod, Wix,
En ellos no es necesario recurrir a ningún gasto como registrar dominios o cualquier otro gasto extra.
Aqui entra en juego el complemento de esta actividad. Existen lugares en internet donde es posible almacenar información, son los denominados "servidores de archivos". El concepto es amplio ya que puede ser cualquier tipo de archivos. Trabajan con dos modalidades: uploads (subir archivos) y downloads (bajar archivos). Los uploads son gratuitos, en cuanto que los downloads pueden ser gratuitos o pagos. La diferencia  radica que en los gratuitos pueden bajarse archivos en forma limitada, la velocidad de descarga es lenta y existe un límite para la cantidad de archivos bajados.Cosa que no ocurre cuando el usuario se adhiere al servicio de download pago.
Una lista imcompleta de tales servidores:
4shared:     http://www.4shared.com/
Badongo: http://www.badongo.com/
DepositFiles: http://www.depositfiles.com/es/
Easy-Share:https://www.easy-share.com/
Filefactory:http://www.filefactory.com/
Gigasize:http://www.gigasize.com/index.php?lang=es
Hotfile:http://hotfile.com/
MediaFire: http://www.mediafire.com/
Megaupload: http://www.megaupload.com/
RapidShare:http://www.rapidshare.com/
etc.
Otro hecho a tener en cuenta es que a efectos de acelerar las operaciones de uploads y downloads, los archivos subidos están comprimidos (generalmente en formato .rar, .zip, .7-zip).Necesitaremos entonces un compresor/dscompresor de archivos, sugiero
7-zip
http://www.7-zip.org/
NOTA: cuidado por veces los archivos a bajar están protegidos por contraseñas (ellas siempre figuran e el blog), sin ellas no podrá ser realizada la descompresión.
Las intrucciones de utilización, estánen la parte derecha del blog.>>>>>
Teniendo estos conocimientos y herramientas Manos a la obra:
Musica:
El Tango y sus invitados: http://eltangoysusinvitados.blogspot.com/
De Son a son: http://www.desonason.blogspot.com/
La Pata maldita:http://patagoniamaldita.blogspot.com/
Mordisquito: http://mordisquitolaplata.blogspot.com/
Un Blog de tango:http://unblogdetangoyvideos.blogspot.com/
Murmullo de barrio:http://murmullodebarrio.blogspot.com/
Al that Tango: http: //herbtiogasite.blogspot.com/
Música del Uruguay y Otras Latitudes: http://folkuruguay.blogspot.com/
Vientos del Plata:  ://vientosdelplata.blogspot.com/
La música del recuerdo : http://gbysusrinconeros2.blogspot.com/
Los que no se venden : http://deskatalogadosymas.blogspot.com/
Ecos y sonidos: http://ecosysonidos-soydeboedo.blogspot.com/
Canto Popular: http://cantopopularuru.blogspot.com/
Vocal Groups: http://cbvocalgroups.blogspot.com/
Intercambios Uruguay: http://intercambiodemusicauruguaya.blogspot.com/
Rabcho trovero:  http://ranchotrovero.blogspot.com/
Las Cintas recuperadas: http://lascintasrecuperadas.blogspot.com/
Monitos en Bonsaia: http://monitosenelbonsai.blogspot.com/
os Discos Viejos de Hector: http://losdiscosviejosdehector.blogspot.com/
Folklore del Noa:http://folklorenoaargento.blogspot.com/
Folklore en Vivo: http://folkloreenvivo.blogspot.com/
Patrimonios de la Patria Grande:http://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/
la lista es interminable, con el agregado de que en cada uno de ellos encontrarán "links" de otros blogs.
Noticias y crítica social:
Conozcamos la historia: http://rodolfoparbst.blogspot.com/
Peliculas
DVDX On Line:http://www.divxonline.info/
Solo Free:http://solo-free.com/
Si Peliculas: http://sipeliculas.com/
Informacion variada
Intercambios Virtuales: www.intercambiosvirtuales.org
(Películas, Libros, Programas, etc.)

Amigos a entretenerse pues !!!!

martes, 7 de diciembre de 2010

Tango con Quinteto Tipico Ariel Pedernera


Para aquellos amantes de la musica universal no puede escapar un reconocimiento a la del Rio de la Plata, melodia hermosa y sublime que hermana a dos paises: Argentina y Uruguay. Para los que poseemos la posibilidad de visitar con frecuencia Buenos Aires y Montevideo resulta un inmenso placer escuchar esos tangos, valses y milongas. Muchas y de muy variado estilo son las denominadas "orquestas tipicas", actuales, modernas y aquellas con marcado estirpe tradicional. Para el tanguero nada es mejor que aquellas orquestas de la llamada epoca del 40. Hoy tengo el placer de presentar a un Quinteto Tipico, que pese a pertenecer a una decada posterior conserva aquel estilo. Su director es Ariel Pedernera. Excelente musico, contrabajista,
Link  en comentarios

lunes, 6 de diciembre de 2010

Descubre a Ismael Serrano en su última obra


  
(Enlaces en comentarios)
Ismael Serrano Morón (Madrid; 9 de marzo de 1974), es un cantautor español de la nueva generación de cantautores aparecida en los años noventa. Sus letras son una mezcla de canciones de amor, desamor y música reivindicativa, propias de la canción de autor. No en vano, entre otras, reconoce influencias de Serrat, Aute, Joaquín Sabina o Silvio Rodríguez, así como de poetas de la talla de Luis García Montero o Mario Benedetti.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Chico Buarque de Holanda (en castellano)

Espectacular, con los grandes temas que lo identifican cantados en castellano.si bien en el idioma original muestran su fuerza, estas traducciones (algunas casi literales) no muestran la riqueza intelectual del compositor y cantor y sin duda su alineamento político.
A disfrutarlo.

Descarga

jueves, 2 de diciembre de 2010

La Chilinga (Grupo de percusion)

La Chilinga

La Chilinga es una escuela popular argentina de percusión que cuenta con más de 500 alumnos, fue fundada en el año 1995 por Daniel Buira, ex baterista de Los piojos y actual de Vicentico. Dicha escuela se encuentra ubicada en la provincia de Buenos Aires y cuenta con sedes en Martin Coronado, Florencio Varela y Saavedra, además de poseer anexos en el Centro Cultural Sábato, Centro Cultural del Sur (La Plata) y en la Universidad Nacional de Lanús, entre otros.

Los músicos de La Chilinga han participado en festivales solidarios, grabaron junto a músicos como Diego Torres, Fito Páez, Mercedes Sosa, Calle 13, Peteco Carabajal, Pedro Aznar, Kevin Johansen y Los Cafres y dieron clases en las cárceles de Ezeiza.

Participan de la escuela adultos y jóvenes a partir de los 16 años, habiendo para los niños entre 6 y 16 años una escuela denominada “La Chilinguita”, en donde aprenden danzas y música.6 El disco "Raíces", cuarto grabado por la institución , fue financiado por la ONG "AFS programas interculturales” y en su grabación participaron alrededor de 200 alumnos que ejecutaron canciones de variados ritmos, entre ellos el candombe, la baguala, el samba, el alcatraz y el guaguancó.

Discografía

Percusión (2001)     Descargar
Viejos Dioses (2003)     Descargar
Muñequitos del tambor (2005)      Descargar
Raíces (2007)       Descargar