sábado, 16 de julio de 2011

Yehudi Menuhin & Stepháne Grappelli - Menuhin & Grappelli play gershwin




Genero: Jazz, Chamber Music/Recitals, 20th Century Period
Remasterizado a CD 2001
Nivel: Emi
MP3-VBR(Extreme)-Lame 3.97-Total Size: 62.1 Mb/Total time: 55:49
Descargar desde: http://w17.easy-share.com/1701718624.html
Password: eltangoysusinvitados

How to Extract Audio from Video Files using VLC Media Player

How to Extract Audio from Video Files using VLC Media Player

VLC Media Player is complete software program, not just a media player. VLC has a method for converting FLV, AVI, and other video files to MP3 format. The steps are simple and it is quite useful when creating unique media files for applications when MP3 files need to be created by extracted audio from video files.
Start by opening VLC Media Player on your system. You can download the media player from the official website if you do not have it installed yet on your system.
Go to Media > Convert/Save. This opens the dialog box in which the file to be converted can be easily selected. Notice that the media can be converted from a hard drive file, network, removable media, or a Capture Device.
vlcmedia convert
Select the desired file that needs to be converted to MP3 format with a click on the Add button. Click Convert/Save as the next step. This opens a new dialog box for Stream Output. The option “File” needs to then be checked and click “Browse” and this will save the file locally. It may be necessary to create and name a new file, in fact, it is recommended so that it can be easily found later or if multiple files need to be converted. This just makes things more convenient. The file will be saved with the filename. Notice that a “.ps” extension is automatically appended to the file name:
convert to mp3
The “.ps” appendix will have to be changed in order to save the file as an MP3. Just substitute the “.ps” extension with a “.mp3?” extension.
Please note that you can enter the name plus the .mp3 file extension so that .ps is not appended automatically. It is recommended to to that. Go to the Settings section of the Convert dialog box to open the Profile drop down menu. Here, the format can be selected. In this case, the desired format is MP3. Select MP3 encoding.
mp3 encoding
At last, the final step, click Start and allow the data to stream then save. The MP3 file can now be opened and used as seen fit. There should be a clear audio extraction from the chosen video file.
Since this method can be easily used with any video file type and converted to any audio file format, this is a very versatile tool for creating media extensions that can be added to presentations or used for creating videos with any custom style. The files created can be easily used interchangeably with any media software or media player utilities and devices and can be saved to any media source. Naturally, if it is important, be sure to back the files up to external removable memory. This will ensure that the files can be recalled at any time in the event that a System Restore is necessary at an inconvenient time during media creation. These files will be lost during any kind of rollback or restoration if they are not backed up on external removable media. The best media backup source would be an external hard drive, such as is recommended for backups. Backing up files and applications to CDs and DVDs is unreliable in general and usually results in an incomplete backup where certain files are missed and cannot be recalled.

Cesaria Evora - Voz D' Amor




Genre: Cape Verde, World, South American
Nivel: Bluebird RCA
Año: 2003
MP3-VBR(Extreme)-Lame 3.97-Total Size: 62.6 Mb/Total time: 60:46

Performers
Cesaria Evora - vocals
Nando Andrade - piano, background vocals
Antonio Alves - cavquinho, background vocals
Antonio Domingos Gomes Fernandes - saxophone, percussion, background vocals
Admiro Jose Miranda - percussion
Joao Pina Alves - 12-string guitar, cavaquinho, background vocals
Julian Corrales Subida - violin
Virgilio Julio Duarte - acoustic bass
Descargar desde:http://www.easy-share.com/1911149889/CEvVA.rar

Dire Straits

Dire Straits-Sultans of Swing  The Very Best of Dire Striats

lunes, 30 de mayo de 2011

Pedro Vargas

Pedro Vargas Mata, nombre completo del cantante, nació el 29 de abril de 1906 en San Miguel Allende. Hijo del campesino José Cruz Vargas y de Rita Mata. Como la gran mayoría de los triunfadores de aquella época, los orígenes del también conocido RUSIEÑOR DE LAS AMERICAS, eran humildes. Pedro Vargas fue el segundo de doce hermanos. Fue su devoción católica, la que le dio acercamiento con el mundo de la música, pues a los siete años formaba parte del coro de la iglesia, siendo su voz de las mas sobresalientes, por lo que su director del coro le da sus primeras clases de cantó, pues quedo maravillado con el potencial de voz que poseía el joven Pedro.
 Para 1914, Pedro Vargas emigra a la capital, en donde aparte de integrarse a distintos coros eclesiásticos, comienza a ganarse sus primeros pesos en Serenatas que ofrecía. Literalmente a Pedro Vargas las puertas se le abrieron por su voz, pues el Colegio francés LA SALLE, le ofreció una beca para estudiar la secundaria y de esa forma poder cursar las clases de piano y de Solfeo. En este colegio Pedro vargas curso hasta el bachillerato, y de ahí fue tomado por el profesor de música, el maestro JOSE PIERSON, quien le da sus lecciones de técnica vocal de forma gratuita. El Maestro Pierson, era considerado uno de los mejores en su ramo; pues entre sus estudiantes mas destacados se encontraban: JORGE NEGRETE, JUAN ARVIZU y el doctor musical DR ALFONSO ORTIZ TIRADO. JOSE MOJICA, cantante de opera que se convirtiera en fraile; tuvo la oportunidad de escuchar el talento de Pedro vargas, y lo llevo con el también maestro  de canto ALEJANDRO CUEVA quien inmediatamente se puso a las ordenes de Pedro Vargas para darle clases e canto sin costo.
Temas del CD: 

01 Mujer
02 Te amaré toda la vida
03 Noches de Mazatlán
04 La rondalla
05 Te traigo serenata
06 Aquél amor
07 La flor de la canela
08 Luna azul
09 Te quiero
10 Adiós
11 La negra noche
12 Obsesión
13 Quizá,quizá,quizá
14 Santa
15 Que bonito amor
16 Jinetes en el cielo
17 Canción Mixteca
18 Por que ya no me quieres
19 Por qué negar
20 La última noche

 
 Descargar desde:
http://www.megaupload.com/?d=X1DAL32I

domingo, 19 de diciembre de 2010

Bones Festes per a tots

Veranstaltungen Fêlés
أعيادا سعيدة للجميع
Bones Festes per a tots
Felices Fiestas para todos
Joyeuses Fêtes à tous
Happy Holidays omnibus
С праздником всех
Boas Festas a todos
Trevlig helg till alla
Herkese Mutlu Bayramlar

La Tubatango

En los años '60 y '70 una formación muy atípica grabó un gran número de temas. Esta formación se nombraba Los Tubatango.
En la actualidad, en recuerdo y homenaje a esta tan curiosa formación, quien tuvo su éxito y no deja de interesar curiosos y coleccionistas, cuatro músicos decidieron crear una formación bastante cercana. Se nombrará no Los Tubatango sino La Tubatango
Los tangos elegidos proceden de las creaciones de Laurenz, Mendizabal, Francisco Canaro y de otras viejas glorias.
La formación esta integrada por:
Lucas Kohan: guitarra, dirección, arreglos
Leo Heras: clarinete
Hugo Satorre: bandonéon
José Plaza: tuba

Link de descarga en Comentarios

jueves, 16 de diciembre de 2010

El fenomeno de los blogs y su relacion con la posilidad de conseguir cualquer tipo de información, llamese música, programas, videos, etc.,ha despertado el interés de muchos usuarios, en confeccionar su propio blog o localizar blogs que posean tal información. Este breve tutorial pretende introducirlos en ese quehacer.
1) Crear blogs personalizados, sin tener ningún conocimiento en programación, añadir, editar, quitar contenidos, etc (todas las tareas posibles a realizar en un blog). Existen dos que acaparan la atencón de la mayoría, son emblemáticos:
Blogspot: http   //www.blogger.com
Worpress:     http://es.wordpreAs.com/
otros: Google Sites, Yola, Angel Fire, FreeWeb Me, WikiSpaces, Squidoo,Tripod, Wix,
En ellos no es necesario recurrir a ningún gasto como registrar dominios o cualquier otro gasto extra.
Aqui entra en juego el complemento de esta actividad. Existen lugares en internet donde es posible almacenar información, son los denominados "servidores de archivos". El concepto es amplio ya que puede ser cualquier tipo de archivos. Trabajan con dos modalidades: uploads (subir archivos) y downloads (bajar archivos). Los uploads son gratuitos, en cuanto que los downloads pueden ser gratuitos o pagos. La diferencia  radica que en los gratuitos pueden bajarse archivos en forma limitada, la velocidad de descarga es lenta y existe un límite para la cantidad de archivos bajados.Cosa que no ocurre cuando el usuario se adhiere al servicio de download pago.
Una lista imcompleta de tales servidores:
4shared:     http://www.4shared.com/
Badongo: http://www.badongo.com/
DepositFiles: http://www.depositfiles.com/es/
Easy-Share:https://www.easy-share.com/
Filefactory:http://www.filefactory.com/
Gigasize:http://www.gigasize.com/index.php?lang=es
Hotfile:http://hotfile.com/
MediaFire: http://www.mediafire.com/
Megaupload: http://www.megaupload.com/
RapidShare:http://www.rapidshare.com/
etc.
Otro hecho a tener en cuenta es que a efectos de acelerar las operaciones de uploads y downloads, los archivos subidos están comprimidos (generalmente en formato .rar, .zip, .7-zip).Necesitaremos entonces un compresor/dscompresor de archivos, sugiero
7-zip
http://www.7-zip.org/
NOTA: cuidado por veces los archivos a bajar están protegidos por contraseñas (ellas siempre figuran e el blog), sin ellas no podrá ser realizada la descompresión.
Las intrucciones de utilización, estánen la parte derecha del blog.>>>>>
Teniendo estos conocimientos y herramientas Manos a la obra:
Musica:
El Tango y sus invitados: http://eltangoysusinvitados.blogspot.com/
De Son a son: http://www.desonason.blogspot.com/
La Pata maldita:http://patagoniamaldita.blogspot.com/
Mordisquito: http://mordisquitolaplata.blogspot.com/
Un Blog de tango:http://unblogdetangoyvideos.blogspot.com/
Murmullo de barrio:http://murmullodebarrio.blogspot.com/
Al that Tango: http: //herbtiogasite.blogspot.com/
Música del Uruguay y Otras Latitudes: http://folkuruguay.blogspot.com/
Vientos del Plata:  ://vientosdelplata.blogspot.com/
La música del recuerdo : http://gbysusrinconeros2.blogspot.com/
Los que no se venden : http://deskatalogadosymas.blogspot.com/
Ecos y sonidos: http://ecosysonidos-soydeboedo.blogspot.com/
Canto Popular: http://cantopopularuru.blogspot.com/
Vocal Groups: http://cbvocalgroups.blogspot.com/
Intercambios Uruguay: http://intercambiodemusicauruguaya.blogspot.com/
Rabcho trovero:  http://ranchotrovero.blogspot.com/
Las Cintas recuperadas: http://lascintasrecuperadas.blogspot.com/
Monitos en Bonsaia: http://monitosenelbonsai.blogspot.com/
os Discos Viejos de Hector: http://losdiscosviejosdehector.blogspot.com/
Folklore del Noa:http://folklorenoaargento.blogspot.com/
Folklore en Vivo: http://folkloreenvivo.blogspot.com/
Patrimonios de la Patria Grande:http://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/
la lista es interminable, con el agregado de que en cada uno de ellos encontrarán "links" de otros blogs.
Noticias y crítica social:
Conozcamos la historia: http://rodolfoparbst.blogspot.com/
Peliculas
DVDX On Line:http://www.divxonline.info/
Solo Free:http://solo-free.com/
Si Peliculas: http://sipeliculas.com/
Informacion variada
Intercambios Virtuales: www.intercambiosvirtuales.org
(Películas, Libros, Programas, etc.)

Amigos a entretenerse pues !!!!

martes, 7 de diciembre de 2010

Tango con Quinteto Tipico Ariel Pedernera


Para aquellos amantes de la musica universal no puede escapar un reconocimiento a la del Rio de la Plata, melodia hermosa y sublime que hermana a dos paises: Argentina y Uruguay. Para los que poseemos la posibilidad de visitar con frecuencia Buenos Aires y Montevideo resulta un inmenso placer escuchar esos tangos, valses y milongas. Muchas y de muy variado estilo son las denominadas "orquestas tipicas", actuales, modernas y aquellas con marcado estirpe tradicional. Para el tanguero nada es mejor que aquellas orquestas de la llamada epoca del 40. Hoy tengo el placer de presentar a un Quinteto Tipico, que pese a pertenecer a una decada posterior conserva aquel estilo. Su director es Ariel Pedernera. Excelente musico, contrabajista,
Link  en comentarios

lunes, 6 de diciembre de 2010

Descubre a Ismael Serrano en su última obra


  
(Enlaces en comentarios)
Ismael Serrano Morón (Madrid; 9 de marzo de 1974), es un cantautor español de la nueva generación de cantautores aparecida en los años noventa. Sus letras son una mezcla de canciones de amor, desamor y música reivindicativa, propias de la canción de autor. No en vano, entre otras, reconoce influencias de Serrat, Aute, Joaquín Sabina o Silvio Rodríguez, así como de poetas de la talla de Luis García Montero o Mario Benedetti.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Chico Buarque de Holanda (en castellano)

Espectacular, con los grandes temas que lo identifican cantados en castellano.si bien en el idioma original muestran su fuerza, estas traducciones (algunas casi literales) no muestran la riqueza intelectual del compositor y cantor y sin duda su alineamento político.
A disfrutarlo.

Descarga